Baar, Suiza - 17 de Febrero de 2016 – La nueva investigación de Veeam® Software, el innovador proveedor de soluciones de disponibilidad para el negocio siempre activo™, muestra claramente que a pesar de los numerosos y graves incidentes con caída de la actividad o pérdida de información ocurridos en el último año, las empresas todavía no prestan suficiente atención a las necesidades de sus usuarios. En su quinto año, el Informe de Disponibilidad de Veeam mostró que el 84% - un 2% más que en 2014 – de decisores de compra de IT en todo el mundo admite que padece de una “brecha de disponibilidad” (esto es, la brecha entre lo que el área de IT puede ofrecer y lo que los usuarios exigen). Esta brecha le cuesta a las empresas hasta U$S16 millones al año en ingresos perdidos y en baja de la productividad, además del impacto negativo sobre la confianza del cliente y la integridad de la marca (de acuerdo con el 68% y 62% de los encuestados, respectivamente).
Este número ha aumentado asombrosos U$S6 millones tan sólo en 12 meses, a pesar de que casi todos los encuestados expresaron haber implementado medidas estrictas para reducir los incidentes de disponibilidad y que el 48% de todas las cargas de trabajo fue clasificado como "de misión crítica” (con un aumento de 53% para el 2017).
Con el número de la población mundial conectada alcanzando niveles récord el año pasado (3,4 mil millones o alrededor del 42% del planeta) y la predicción de que habrá casi 21 mil millones de dispositivos conectados a finales de 2020, la necesidad de ofrecer acceso 24/7 a los datos y las aplicaciones nunca ha sido más importante. Sin embargo, parece que las empresas no tienen tan claro ese mensaje a pesar de que más de dos tercios de los encuestados declaran haber realizado grandes inversiones en la modernización de sus data-centers específicamente para aumentar los niveles de disponibilidad.
"Al hablar con más de 1.000 referentes y decisores de compra de IT, uno espera que haya alguien que todavía esté luchando para poder cumplir con las necesidades de un negocio siempre activo, la empresa que opera 24/7/365, pero estos hallazgos son alarmantes", declaró Ratmir Timashev, CEO de Veeam. "Las empresas modernas están cada vez más condicionadas por el software por lo que los departamentos de IT ya no pueden simplemente brindar servicios estándar, la disponibilidad permanente es de suma importancia. Sin embargo, en los 12 meses transcurridos desde nuestro último estudio, el número de incidentes imprevistos con caída de la actividad o pérdida de la información ha aumentado (de 13 a 15), a la vez que dicha inactividad se ha hecho en promedio más larga, tardando mucho más tiempo para recuperarse. En la economía actual, donde la velocidad y la fiabilidad son imprescindibles, esto es inaceptable. Si esta tendencia continúa, temo por el futuro de las empresas que entrevistamos”.
Las conclusiones clave del Informe de Disponibilidad de Veeam 2016 incluyen:
La disponibilidad es de suma importancia... sin embargo, las empresas están fallando
Datos en peligro
El impacto financiero es sustancial
"Si bien es fácil pensar que este estudio plantea un escenario de pesimismo, pueden hallarse también sesgos de optimismo", agregó Timashev. "Casi tres cuartas partes de las empresas reconocen que tienen áreas que necesitan atención y tienen la intención de hacerlo en los próximos 6 a 12 meses. No siempre es fácil desviar fondos preciados para invertir en infraestructura, pero hay una aceptación general de que esto simplemente tiene que ser hecho. Estamos viendo que las empresas empiezan a darse cuenta de la importancia de las soluciones de disponibilidad y, en particular, del rol clave que la nube y los servicios basados en la nube, tales como la recuperación de desastres como servicio (DRaaS), pueden jugar. Las empresas aprecian la necesidad de una operación siempre activa y disponible y estoy seguro de que los usuarios verán que esto se convierte en una realidad tarde o temprano".
Para obtener más información, visite https://www.veeam.com/es-lat y para descargar la versión completa del Informe de Disponibilidad Veeam 2016, clic aquí.
Metodología de la encuesta
Veeam le encargó a un especialista independiente de investigación de mercado en tecnología, Vanson Bourne, llevar a cabo un proyecto de investigación mundial a finales de 2015. Se entrevistaron 1.140 decisores de compra de IT de organizaciones multinacionales de los siguientes países: Estados Unidos, China, Francia, Alemania, Reino Unido, Argentina, Australia/Nueva Zelanda, Brasil, República Checa, Hong Kong, Italia, Japón, Malasia, México, Países Bajos, Países Nórdicos, Polonia, Arabia Saudita, Singapur, Sudáfrica, España, Suiza, y los Estados Unidos.
Acerca de Veeam Software
Veeam reconoce los nuevos desafíos que enfrentan las compañías de todos los tamaños en todo el mundo para garantizar la disponibilidad continua (Always-On Business), un negocio que debe funcionar 24x7x365. Para solucionar esto, Veeam ha sido pionero en generar un nuevo mercado de Disponibilidad para el Negocio Siempre Activo. A diferencia de las soluciones de backup legacy que proporcionan un tiempo de recuperación (RTO) y objetivos de punto de recuperación (RPO) de horas o días, Veeam ayuda a las organizaciones a alcanzar un tiempo de recuperación y objetivos puntuales (RTPO ™) de menos de 15 minutos para todas las aplicaciones y datos mediante un nuevo tipo de solución que brinda recuperación de alta velocidad, sistema contra pérdidas de datos, protección verificada, aprovechamiento de datos y visibilidad completa. Veeam Availability Suite™, que incluye Veeam Backup & Replication™, aprovecha las tecnologías de virtualización, almacenamiento y de la nube que permiten que los data centers modernos ayuden a las empresas a ahorrar tiempo, reducir riesgos y disminuir drásticamente los costos operativos y de capital.
Fundada en 2006, Veeam actualmente cuenta con 37,000 ProPartners y más de 183,000 clientes en todo el mundo. Su sede central se encuentra en Baar (Suiza) si bien tienen oficinas en todo el mundo. Para más información visite http://www.veeam.com/es-lat.