Los $250,000 dólares diarios que representan el negocio de El Debate están protegidos con Veeam

Veeam nos da el valor agregado de garantizar la seguridad de la información, que es el activo más valioso de nuestro negocio. Tenemos tranquilidad de que nuestros datos están resguardados y disponibles en un entorno flexible para poder dar total continuidad al negocio y los servicios.
Jesús Ángel Medina Rodelo
Gerente de Infraestructura y Comunicaciones
El Debate

El reto de negocio

El Debate utilizaba una herramienta de respaldo con la que estaba totalmente casado, según lo indica el propio gerente de Infraestructura y Comunicaciones del grupo, Jesús Ángel Medina Rodelo. “Conocíamos bien la solución, pero en los ejercicios de recuperación sus resultados no eran confiables, además de que la herramienta no era flexible ni tan estructurada como lo requeríamos”, dice.

Por el giro del negocio, para El debate es crítico mantener la total hiper disponibilidad de la información y tener siempre garantizado el acceso a los datos. Por eso, Medina buscó por largo tiempo una solución que les diera esto, les permitiera reponerse ante cualquier contingencia y les ofreciera una confiabilidad total.

“Mientras no la teníamos, corríamos el riesgo de perder años de trabajo y crecimiento del grupo, porque haber podido perder la información financiera o editorial hubiera significado un retroceso”, señala el ejecutivo, recordando que hace un par de años, por una falla eléctrica, pasaron por un problema grave pues hubo un apagado repentino del almacenamiento de la caja de discos de producción que significó una pérdida de datos. Según explica el entrevistado, se resolvió con lo que tenían, pero demoraron cerca de 72 horas en volver a tener todo 100% funcional, y esta tardanza afectó al negocio.

“La empresa opera 7.24.365. Siempre alguien necesita un servicio, así que una afectación, por mínima que sea, sin importar que sea fin de semana, de madrugada o en día feriado, causa algún impacto”, comenta Medina, agregando que el promedio estimado de pérdidas por hora para el grupo, en el caso de que los sistemas tecnológicos no estén funcionando adecuadamente asciende a $58,330 pesos.

La solución de Veeam

En la búsqueda por una solución que les entregara hiper disponibilidad segura y confiable, y les garantizara recuperarse de cualquier contingencia de forma ágil y eficiente, El Debate se apoyó en XperienceIT, socio de negocios de Veeam, cuyo objetivo fue optimizar la experiencia previa de la organización en esta materia. “Ellos habían trabajado con algunas soluciones, pero eran muy complicadas y no garantizaban que los respaldos se hicieran correctamente; al detenerse porque éstos se hacían en cintas y éstas atoraban, por lo que era necesario que una persona se dedicara a revisar la ejecución de las tareas”, comenta Adrián Mejía, ingeniero de Servicio de XperienceIT.

Cuando la compañía implementó su estrategia de virtualización, la cual tuvo el fin de reducir costos, facilitar la administración e incrementar la flexibilidad, Veeam Availability Suite Enterprise™ fue para ellos la mancuerna ideal pues, de acuerdo con Medina, embona y converge perfectamente con VMware. “Veeam no sólo es una herramienta práctica e intuitiva; también nos brinda flexibilidad –destaca–. De hecho, la configuramos una vez y nos olvidamos de que existe porque los respaldos se automatizan. Los tenemos programados para cada noche, y al amanecer tengo un mensaje de que todo se ejecutó satisfactoriamente, así que ya no debo quedarme revisando esto manualmente como antes”.

Desde que cuentan con VAS Enterprise, los miembros del área de TI de El Debate tienen, por un lado, mayor tranquilidad para garantizar la disponibilidad a su información crítica y cotidiana son seguros y que, de esta forma, podrán solventar más fácilmente cualquier contingencia y, por otro lado, la actividad es mucho más rápida y eficiente, de manera que ahora tienen mayor tiempo para otros asuntos del departamento de TI y para innovar en beneficio del negocio. En este sentido, Medina refiere: “La contingencia que tuvimos hace dos años por el problema energético lo hubiéramos resuelto en una hora máximo, en lugar de en 3 días enteros, de haber contado con Veeam, y esto considerando la revisión y el análisis de los daños porque la recuperación como tal se hace en minutos”.

El ejecutivo de la empresa destaca la compresión de Veeam, que les ayuda a generar ahorros económicos gracias a la liberación del 60% de espacio de almacenamiento. Pero para Medina lo más importante es la protección del negocio como tal: “A diario, nuestro negocio representa unos $250,000 dólares, por publicidad, distribución, servicios en línea, etcétera, y siempre hay una posibilidad latente de alguna eventualidad. Esto es realmente lo que está en riesgo, y que gracias a Veeam estamos garantizando”.

Hace poco, durante la manipulación de una base de datos, ésta se dañó y tuvo que hacerse la recuperación de un servidor virtual. Con Veeam Backup & Replication, en 5 minutos se logró llevarlo a un punto anterior, revertiendo todo el daño. “Esta eventualidad fue la prueba del nivel de disponibilidad y garantía con que ahora contamos”, comenta Medina.

Por otro lado, gracias a Veeam ONE (incluido en VAS Enterprise), que Medina califica como una herramienta dinámica y flexible, la empresa monitorea periódicamente sus servidores virtuales, previniendo así cualquier posible problema mayor antes de que ocurra. Los datos que el monitoreo genera también ayudan a Medina en las reuniones gerenciales del grupo.

En total, los 20 TB de información total que se administran en el área de TI de El Debate, están protegidos por Veeam. Algunos se encuentran en la nube, donde la organización alberga la hemeroteca del periódico. En este entorno, Medina dice estar impresionado de lo rápido que se realizan los respaldos. “Toman unos minutos solamente, salvo uno de los servidores que demora un poco más por su tamaño, pero la verdad es que el gran desempeño que tiene la herramienta ha sido una grata sorpresa”.

Cabe señalar que en los últimos dos años El Debate ha tenido un crecimiento de más de 2 TB de datos por año, y también ha aumentado el número de proveedores que se están integrando al esquema centralizado del corporativo, lo que está engrosando su información y bases de datos. Para Medina, la participación de Veeam ante este panorama es vital: “Veeam nos da tranquilidad de que la información está resguardada y disponible, y de que podemos recuperarnos mucho más fácil que antes en el caso de alguna contingencia, aun con la tendencia de crecimiento que estamos presentando y que significa un reto para nosotros”.

Los resultados

  • Practicidad, flexibilidad y automatización en los respaldos, que se traducen en disponibilidad
    Para El Debate, una de las principales bondades de VAS Enterprise es su flexibilidad y facilidad de uso, mismas que, según destaca Medina, han hecho que la vida de los miembros del área de TI sea más fácil al requerir sólo configurar una vez, y listo. Antes, la empresa hacía sus respaldos de manera más espaciada por lo complicada y limitada que era la herramienta; con Veeam se hacen a diario, brindando mayor disponibilidad a datos, aplicaciones e infraestructura para las áreas de negocio.
  • Seguridad total, que significa un negocio que no se detiene y tranquilidad para la Junta Directiva
    Tener una disponibilidad y recuperación eficientes, para la empresa es igual a seguridad de su información, la cual no sólo brinda tranquilidad a los altos directivos y a todos en general, sino que hace que el negocio avance. “En El Debate la producción y la generación de ingresos no se pueden detener. La posibilidad que nos da Veeam de hacer respaldos granulares es vital en este sentido. Es una característica que es toda una innovación para nosotros y nos ayuda a ofrecer un servicio siempre disponible”, dice Medina.
  • Protección de un negocio de cientos de miles de dólares diarios, y ahorro del 60% de espacio de almacenamiento
    Dado que una eventualidad puede presentarse en cualquier momento, para El Debate lo más importante que hace Veeam es proteger su negocio, mismo que les representa ingresos por $250,000 dólares, en un día habitual. “Eso es lo que está en riesgo y gracias a Veeam lo estamos garantizando”, menciona Medina, agregando que, además, gracias a la compresión que maneja la herramienta han podido ahorrar alrededor de 60% de espacio de almacenamiento.

Empresa:

El Debate es un grupo empresarial fundado en 1983 y que actualmente se conforma por diferentes negocios en los giros de construcción, salud, educación y servicios, entre otros, siendo el periódico El Debate la principal de sus empresas.

La organización tiene alrededor de 900 empleados, distribuidos en Culiacán, Guamúchil, Guasave, Mazatlán y Los Mochis (en el estado de Sinaloa), así como Guadalajara, en Jalisco. El departamento de TI, que se encuentra centralizado en Culiacán, brinda soporte a todas las compañías del grupo.

Desafío:

El Debate contaba con una herramienta de respaldo y recuperación, pero ésta no les daba la estructura, resultados y flexibilidad que necesitaban para poder garantizar que, ante cualquier eventualidad, podrían recuperarse y garantizar la disponibilidad de su información y la continuidad del negocio.

Si bien pudieron resolver pérdidas de datos a causa de fallas en la corriente eléctrica, el demorarse días en hacerlo afectó al negocio. El grupo requería una solución que le pudiera garantizar respaldos seguros y confiables para brindar una alta disponibilidad de datos y aplicaciones a las áreas de negocio.

Resultados:

  • Practicidad, flexibilidad y automatización en los respaldos, que se traducen en hiper disponibilidad
  • Seguridad total, que significa un negocio que no se detiene y tranquilidad para la Junta Directiva
  • Protección de un negocio de cientos de miles de dólares diarios, y ahorro del 60% de espacio de almacenamiento