La seguridad de los endpoints se ha convertido en un tema importante en los últimos años debido al aumento de los ciberataques y el número de personas que acceden a las redes corporativas de forma remota. Se estima que alrededor del 25% de los trabajos profesionales en América del Norte permiten trabajar de manera remota, y esta cifra seguirá aumentando. Ese crecimiento en el trabajo remoto ha venido acompañado de un aumento en los ciberataques. En 2021, el número de ciberataques a nivel mundial aumentó un 125%. Las filtraciones de datos y el ransomware pueden costarles a las empresas enormes cantidades en términos de dinero, malas relaciones públicas y pérdida de tiempo. La seguridad de los endpoints es una de las opciones más importantes que tiene una organización para mitigar estos ataques.
La seguridad de los endpoints funciona permitiendo a los administradores de sistemas obtener de un vistazo una descripción general del estado de todos los endpoints de la red y controlar varios ajustes de seguridad. Por ejemplo, una plataforma de protección de endpoints puede permitir a un administrador de sistemas restringir el acceso a sitios web maliciosos, administrar la configuración del firewall, controlar de manera remota qué aplicaciones están instaladas en los dispositivos móviles y borrar los dispositivos móviles si se pierden o son robados.
Hay tres enfoques para la seguridad de endpoints:
Cualquier dispositivo que tenga acceso a los recursos de una red podría considerarse un Endpoint. Los endpoints más comunes son los portátiles y los smartphones de los empleados. Sin embargo, gracias al crecimiento de la tecnología de Internet de las cosas (IoT), hay muchos otros dispositivos que vale la pena tener en cuenta al crear una política de seguridad de endpoints, entre ellos:
Es fácil pasar por alto las impresoras y otros dispositivos inteligentes compatibles con la red al plantearse las políticas de seguridad de endpoints. Sin embargo, las impresoras en red son vulnerables a los ataques de "printjacking". Dependiendo de las funcionalidades de otros dispositivos inteligentes en la red, podrían representar una oportunidad para que un atacante obtenga más información sobre la red e identifique otras vulnerabilidades para explotar.
El uso de una solución de seguridad de endpoints brinda a las organizaciones un enfoque más sólido y de mayor alcance para la ciberseguridad. Las ventajas de la seguridad de endpoints se pueden agrupar en un número pequeño de categorías clave:
El software antivirus está diseñado para identificar software malicioso y evitar que se instale o ejecute en un dispositivo. Este tipo de software funciona escaneando archivos y la memoria de la computadora para buscar código que coincida con el de virus conocidos. Cuando se identifica un virus, el software detendrá la ejecución del archivo y alertará al usuario, dándole la oportunidad de poner en cuarentena el software malicioso para investigarlo más en profundidad o eliminarlo.
El software de protección de endpoints adopta un enfoque más amplio. Proporciona un punto centralizado desde el cual los administradores de sistemas pueden monitorizar la seguridad de todos los endpoints en su red y administrar una amplia variedad de precauciones de seguridad, incluidas las medidas antivirus. La protección de endpoints puede incluir firewalls, VPN, filtrado web y herramientas de prevención de pérdida de datos. En la actualidad, el software de protección de endpoints se presenta en varias formas, incluidas las soluciones tradicionales en las instalaciones locales y las soluciones híbridas o nativas de la nube para organizaciones que tienen un número significativo de trabajadores remotos o que admiten políticas Bring Your Own Device (BYOD).
Los términos seguridad de endpoints y protección de endpoints se utilizan a menudo indistintamente. Estos términos abarcan todas las formas de medidas de seguridad, incluidos antivirus, sandboxing, firewalls, mecanismos de prevención de pérdida de datos y detección de intrusiones.
Los sistemas de filtrado web son un ejemplo de seguridad de endpoints. Estos sistemas protegen a los usuarios al evitar que accedan a sitios web potencialmente comprometidos en sus dispositivos de trabajo.
Un firewall es una aplicación que filtra el tráfico para evitar el acceso no autorizado a servidores u otros dispositivos. Un firewall puede formar parte de un sistema de seguridad de endpoints más amplio que puede incluir software antivirus, filtrado web y otras precauciones de seguridad.
Si le preocupa la seguridad de su red, hay varias precauciones que puede tomar. Capacitar a los empleados en las mejores prácticas de ciberseguridad es un primer paso útil que puede reducir la cantidad de amenazas a las que está expuesta su organización. Sin embargo, todavía existe el riesgo de que se produzcan amenazas internas, así como actores malintencionados ajenos a la organización que intenten explotar las vulnerabilidades de seguridad. Las plataformas de protección de endpoints ofrecen una forma de mitigar este riesgo al facilitar a los administradores de sistemas la supervisión y gestión de la red.
La última línea de defensa cuando se trata de la protección de endpoints son los backups. Si un actor malicioso logra acceder a un sistema y cifrar, dañar o eliminar datos, tener varios backups, incluidos algunos fuera de línea y off-site, permite recuperarse del ataque. Veeam Backup & Replication proporciona una solución de backup robusta y automatizada que funciona con una variedad de dispositivos y máquinas virtuales, protegiendo así los datos más valiosos de su organización.
Para aprender más sobre las características de seguridad del backup de Veeam y cómo podrían ayudar a mitigar los ataques en su red, póngase en contacto con nosotros hoy mismo o descargue una versión de prueba gratuita del software para ver sus características potentes y flexibles en acción.
Tendencias de protección de datos 2022
El informe más completo de la industria sobre protección de datos elaborado con más de 3000 responsables de TI
Solicite una demostración
Descubra cómo modernizar su protección de datos en una sesión en directo