#1 Líder mundial en resiliencia de datos
Guía de Veeam para los clientes afectados por la actualización de contenido de CrowdStrike

Air gaps (entornos aislados) lógicos en ciberseguridad

Es probable que haya oído hablar de los air gaps (entornos aislados) lógicos como una medida de ciberseguridad efectiva, pero comprender todos los matices en torno a la implementación de los aislamientos lógicos en entornos de nube es fundamental. Exploraremos qué son los air gaps (entornos aislados) lógicos, por qué son cruciales, los tipos de entornos aislados lógicos que existen en las configuraciones de nube y los factores relacionados con su implementación y mantenimiento. Para profesionales y responsables de TI que evalúan soluciones de protección de datos en la nube, siga leyendo.

¿Qué es un air gap (entorno aislado) lógico?

Un air gap (entorno aislado) lógico es una técnica de ciberseguridad que aísla una red al restringir la comunicación entre sistemas dentro de un entorno de nube. A diferencia de una separación física de las redes que desconecta las redes por completo, un air gap (entorno aislado) lógico en la nube utiliza controles de seguridad como cuentas de AWS independientes, suscripciones de Azure o proyectos de Google Cloud, junto con firewalls, listas de control de acceso y VLAN para separar los sistemas sin dejar de permitir las conexiones controladas.

¿Por qué son importantes los air gaps (entornos aislados) lógicos?

Los air gaps (entornos aislados) lógicos son fundamentales para proteger datos sensibles e infraestructuras críticas en entornos de nube. Al separar las redes dentro de las plataformas cloud, mitigan los riesgos de amenazas cibernéticas como el malware, las vulneraciones de datos y los accesos no autorizados. Los air gaps (entornos aislados) también ayudan a las organizaciones a cumplir con las regulaciones de seguridad de datos y las leyes de privacidad, lo que garantiza que los datos estén protegidos en los diferentes servicios cloud.

Tipos de brechas de aire lógicas 

Cuentas en la nube separadas

Utilizar cuentas cloud independientes para los datos de backup y de producción es un método fundamental para crear un air-gap (entorno aislado) lógico en la nube. Por ejemplo, el uso de diferentes cuentas de AWS, suscripciones de Azure o proyectos de nube de Google evita el acceso no autorizado si una cuenta se ve comprometida.

Diferentes zonas de disponibilidad

El almacenamiento de datos en diferentes zonas de disponibilidad garantiza la resiliencia frente a interrupciones o ataques regionales. Por ejemplo, realizar un backup de los datos de una región AWS en Ohio a una región de la costa oeste puede evitar la pérdida de datos si una región específica sufre un incidente.

Almacenamiento inmutable

La implementación de soluciones de almacenamiento inmutables, como AWS S3 Object Lock, Azure Immutable Blob Storage o Google Cloud Storage Bucket Lock, protege los datos frente a modificaciones o eliminaciones, lo que mejora la seguridad y el cumplimiento.

Backups entre nubes

Almacenar backups en un proveedor de nube completamente diferente (por ejemplo, hacer backups de datos de AWS en la nube de Google) reduce aún más los riesgos y garantiza la disponibilidad de datos en diferentes infraestructuras de nube.

Implementación y mantenimiento de los air gaps (entornos aislados) lógicos 

La implementación de air gaps (entornos aislados) lógicos en la nube requiere una planificación exhaustiva y una gestión sólida del control de acceso. Las organizaciones deben evaluar su infraestructura en la nube, los flujos de datos y los requisitos de seguridad para determinar las estrategias de segmentación óptimas. Los pasos principales incluyen:

Planificación y evaluación

Evalúe su arquitectura de nube e identifique los datos y sistemas críticos que requieren aislamiento. Determine cómo se pueden integrar las brechas de aire lógicas con su infraestructura de nube existente y evalúe los costos potenciales, los requisitos de recursos y el impacto en el negocio.

Selección de técnicas de aislamiento

Elija métodos de aislamiento adecuados, como cuentas de nube independientes, diferentes zonas de disponibilidad o backups entre nubes. Tenga en cuenta la facilidad de implementación, la solidez de la seguridad y la rentabilidad. En el caso de datos altamente confidenciales, la combinación de varias técnicas puede mejorar la seguridad.

Establecer controles de acceso

Implemente controles de acceso estrictos con herramientas como AWS IAM, Azure Active Directory o Google Cloud IAM. Asegúrese de que solo los usuarios autorizados puedan acceder a los datos aislados mediante la autenticación multifactor, el acceso basado en roles y las credenciales de tiempo limitado. Supervise regularmente el acceso y elimine rápidamente los permisos cuando ya no los necesite.

Aplicar actualizaciones

Actualice regularmente sus servicios y configuraciones en la nube para protegerse contra las vulnerabilidades. Utilice herramientas nativas de la nube para la administración y monitorización de parches. Pruebe cuidadosamente las actualizaciones en un entorno no crítico antes de aplicarlas a sus sistemas aislados (air-gapped).

Realización de auditorías

Programe auditorías de seguridad y pruebas de penetración periódicas para garantizar la integridad de sus air gaps (entornos aislados) lógicos. Monitorice los registros de acceso y la actividad en la nube en busca de intentos de acceso no autorizados. Revise los procedimientos y las políticas anualmente y actualícelos para hacer frente a las nuevas amenazas.

Consideraciones de seguridad para las brechas de aire lógicas 

A la hora de implementar una solución lógica de air gap en la nube, hay que tener en cuenta varios factores para garantizar la máxima seguridad y protección de datos.

Controles de acceso

Implemente controles de acceso estrictos con herramientas nativas de la nube como AWS IAM, Azure Entra ID o Google Cloud IAM. Utilice métodos de autenticación sólidos, como la autenticación multifactor, para evitar el acceso no autorizado.

Protección de datos

Cifre los datos almacenados en el entorno aislado y realice backups periódicos en una cuenta de nube o una zona de disponibilidad diferente. Asegúrese de que los backups sean inmutables con características como el bloqueo de objetos de AWS S3, el almacenamiento inmutable de blobs de Azure o el bloqueo de buckets de Google Cloud Storage.

Gestión de parches y actualizaciones

Aplique regularmente parches y actualizaciones a los servicios y configuraciones en la nube para protegerse contra las vulnerabilidades. Utilice herramientas nativas de la nube para la administración y monitorización de parches. Pruebe las actualizaciones en un entorno no crítico antes de aplicarlas a sus sistemas aislados (air-gapped).

Cuándo usar air gaps (entornos aislados) lógicos 

Protección de datos sensibles

Los air gaps (entornos aislados) lógicos son ideales para proteger datos confidenciales como registros de clientes, información financiera, secretos comerciales y la propiedad intelectual en la nube. Al aislar los datos dentro de cuentas o regiones independientes en la nube, las brechas de aire lógicas mitigan los riesgos de exfiltración y amenazas cibernéticas como el malware. Las organizaciones pueden almacenar y acceder a datos confidenciales de forma segura mediante entornos aislados en la nube.

Tecnología operativa basada en la nube

En los entornos operativos basados en la nube, como los sistemas de control industrial y la gestión de infraestructuras críticas, las brechas de aire lógicas protegen la tecnología operativa y la infraestructura crítica. Aislar las redes de OT dentro de la nube evita la interrupción potencial de los sistemas y servicios esenciales por ataques cibernéticos.

Cumplimiento normativo

Ciertas regulaciones, como PCI DSS, requieren air gaps (entornos aislados) lógicos para los entornos de datos de titulares de tarjetas. La segregación de los sistemas y redes de pago dentro de la nube es obligatoria para cumplir con dichas regulaciones. Las brechas de aire lógicas también facilitan las auditorías de cumplimiento al delinear claramente los datos y sistemas regulados.

Recuperación del sistema

Los air gaps (entornos aislados) lógicos proporcionan un backup seguro de los datos, las aplicaciones y los sistemas en la nube que se puede utilizar en caso de desastres o incidentes cibernéticos. Las copias aisladas de los sistemas y datos permiten a las organizaciones recuperar las operaciones incluso si las redes y los sistemas primarios están comprometidos o no funcionan.

Alternativas a las brechas de aire lógicas 

Si bien los air gaps (entornos aislados) lógicos son un control de seguridad crucial en los entornos de nube, existen varias alternativas específicas de la nube que vale la pena considerar según sus necesidades.

Redes en la nube segregadas

Establezca una separación virtual entre entornos de nube mediante firewalls, controles de acceso y perímetros definidos por software. Este método proporciona flexibilidad a la vez que garantiza estrictos controles de conectividad y flujo de datos. La supervisión diligente y las monitorizaciones periódicas son esenciales para mantener la seguridad.

Backups entre nubes

Utilice backups entre nubes para almacenar datos en un proveedor de servicios Cloud diferente, mejorando la redundancia y reduciendo el riesgo. Por ejemplo, realice un backup de los datos de AWS en Google Cloud o Azure para garantizar la disponibilidad y seguridad de los datos.

Pasarelas unidireccionales

Implemente pasarelas unidireccionales o diodos de datos dentro de entornos de nube para garantizar flujos de datos unidireccionales. Estas herramientas pueden utilizarse para transferir datos de forma segura entre entornos de nube, lo que proporciona una capa adicional de seguridad.

Si bien las brechas de aire lógicas brindan beneficios de seguridad significativos, es crucial evaluar cuidadosamente estas alternativas en función de sus requisitos únicos de protección de datos e infraestructura en la nube. Cada método ofrece distintos niveles de aislamiento y control, que se alinean con la sensibilidad de sus datos y sistemas.

Preguntas frecuentes sobre los air gaps (entornos aislados) lógicos 

Los air gaps (entornos aislados) lógicos son técnicas de aislamiento de red que se pueden implementar a través de configuraciones de nube en lugar de una separación física. Son un método de protección de datos crucial que mitiga eficazmente las amenazas cibernéticas y salvaguarda la información confidencial en entornos de nube.

¿Por qué son importantes los air gaps (entornos aislados) lógicos?

Los air gaps (entornos aislados) lógicos son esenciales para proteger los datos sensibles y los sistemas críticos en la nube. Protegen contra ataques cibernéticos al bloquear conexiones de red no autorizadas que podrían introducir malware o permitir la filtración de datos. 

Los air gaps (entornos aislados) lógicos también admiten requisitos de cumplimiento normativo para datos altamente confidenciales, como la información de salud personal, los registros financieros o la propiedad intelectual.

¿Cómo se implementan los air gaps (entornos aislados) lógicos en la nube?

La implementación de air gaps (entornos aislados) lógicos en la nube requiere una planificación cuidadosa y prácticas de seguridad. Los administradores de la nube usan herramientas como cuentas de nube independientes, diferentes zonas de disponibilidad y soluciones de almacenamiento inmutables para aislar los sistemas. 

El acceso se controla con autenticación multifactor, controles de acceso basados en roles y estrictas políticas de firewall. Las auditorías periódicas y las actualizaciones de seguridad ayudan a mantener la integridad de los air gaps (entornos aislados) lógicos.

¿Qué tipos de air gaps (entornos aislados) lógicos existen en la nube? 

Los tipos principales incluyen cuentas de nube independientes, diferentes zonas de disponibilidad, soluciones de almacenamiento inmutables y backups entre nubes. Estos métodos garantizan que los segmentos de red aislados estén protegidos con firewalls y que la comunicación entre los segmentos esté restringida.

Conclusión

Como ha aprendido, las brechas de aire lógicas son un componente vital de una estrategia sólida de ciberseguridad en entornos de nube. Al aislar los sistemas y las redes, las brechas de aire lógicas mitigan los riesgos y frustran los ataques. Si bien son complejas de implementar y mantener, sus beneficios superan el esfuerzo. Los air gaps (entornos aislados) lógicos continuarán protegiendo los datos, la infraestructura y las operaciones hasta bien entrado el futuro. 

Con la planificación y los controles adecuados, las organizaciones pueden aprovecharlos de forma eficaz. Aunque no son infalibles, las brechas de aire lógicas siguen siendo esenciales para salvaguardar los sistemas. Comprender sus principios y aplicaciones será útil para organizaciones y profesionales preocupadas de la seguridad.