#1 Líder mundial en resiliencia de datos
Guía de Veeam para los clientes afectados por la actualización de contenido de CrowdStrike

¿Qué es la virtualización de redes?

La virtualización de redes transforma una red basada en hardware en una basada en software, denominada red definida por software (SDN). El hardware físico subyacente permanece, pero la virtualización de la red le permite usar software para construir o superponer redes virtuales (VN) sobre esa red física. Esto permite a los administradores hacer dos cosas fundamentales:

  • Combine redes de hardware físicas independientes en una red virtual basada en software
  • Ejecutar varias redes virtuales independientes sobre una red física

¿Cómo funciona la virtualización de redes?

La virtualización de red separa los servicios que proporciona una red física del hardware. Permite a los administradores asignar esos servicios virtualmente para crear una red nueva o varias redes. Para ello, los administradores utilizan un hipervisor de red que permite la creación de una capa abstracta para alojar diferentes redes virtuales. La virtualización de la red permite la prestación de servicios mediante software. Las VN, aunque comparten la plataforma del hipervisor, son independientes entre sí con sus propios protocolos de seguridad.

Componentes

Los componentes de la virtualización de red son:

  • Hipervisor: Sirve como plataforma para las VN.
  • Software del controlador: Permite la automatización y configuración y gestión de la infraestructura de red, evitando así el diseño manual de dispositivos y servicios
  • Protocolos de host: Se utiliza en el Protocolo de Internet (IP) para proporcionar un método seguro para que un host se conecte a otras redes
  • Enrutamiento y conmutación virtuales: El enrutamiento virtual permite la existencia de muchos enrutadores virtuales dentro de un enrutador, mientras que la conmutación virtual permite que las máquinas virtuales (VM) se comuniquen entre sí
  • Herramientas de gestión: Este software conecta las máquinas virtuales y el hardware físico en la virtualización de la red, reduciendo así la administración de recursos, lo que permite un análisis de datos más eficiente y ayuda a reducir las operaciones

Tipos de virtualización de red

Existen tres tipos de virtualización de redes:

Virtualización de redes en centros de datos

Los centros de datos llevan utilizando las redes virtuales con VLAN y redes privadas virtuales (VPN) desde hace mucho tiempo. Las empresas querían encontrar formas de mejorar la seguridad y optimizar el control. SDN fue una respuesta. Permitía un control más centralizado y ha evolucionado para incluir código de infraestructura, un método de uso de software y automatización para diseñar y administrar recursos en lugar de hacerlo manualmente. También ha sido un defensor de la seguridad de confianza cero (zero-trust), que controla estrictamente el acceso a los recursos y la comunicación entre las VM.

Virtualización de red en la WAN

SDN permite que las redes de área amplia (WAN) adopten la virtualización. Esto permite un uso más adecuado del ancho de banda para las aplicaciones empresariales y las necesidades comerciales. Zero Trust y los parámetros definidos por software (SDP) son también ahora una parte esencial de la virtualización de red en las WAN.

Virtualización de red en la LAN

Las VLAN se utilizan comúnmente para crear VN aisladas y para controlar mejor el tráfico de la red. El software SD-LAN ha adoptado la confianza cero para una seguridad más completa a medida que Internet se enfrenta a mayores amenazas de seguridad.

Virtualización interna versus externa

Estos dos términos describen la ubicación de las redes virtuales internas y externas en relación con un servidor. La virtualización interna utiliza contenedores de software almacenados en un único servidor de red. Cuando usa contenedores, puede aislar aplicaciones o ejecutar diferentes sistemas operativos en el mismo servidor. La virtualización externa se refiere a la combinación de sistemas de la misma LAN en varias VLAN, o varias LAN separadas en una VLAN.

¿Por qué es importante la virtualización de redes?

La virtualización de la red permite a las empresas escalar mejor sus redes y mejorar la seguridad y la recuperación ante desastres. Como resultado, las empresas pueden entregar aplicaciones y servicios de manera más rápida y eficiente, tener redes más seguras y recuperarse de desastres más rápido.

También permite a los administradores localizar problemas rápidamente y asignar los recursos de ancho de banda de forma adecuada.

Beneficios y desafíos

La virtualización de la red ofrece tanto beneficios como desafíos:

Beneficios

  • Mejoras significativas en velocidad, agilidad y seguridad mediante el uso de la automatización para simplificar los procesos
  • Mejor gestión de la seguridad
  • Entrega más rápida de aplicaciones a clientes y consumidores
  • Recuperación ante desastres más rápida y eficiente
  • Posibilidad de configurar una red virtual más rápido
  • Ahorra dinero en hardware

Desafíos

  • Los departamentos de TI necesitan habilidades nuevas y los equipos necesitan colaborar con más frecuencia
  • Cuando pasa de una red física a una virtual, debe calcular cómo afectará esto a los recursos, como el almacenamiento, y tener en cuenta algunas consideraciones de seguridad
  • Agregar demasiadas capas a la virtualización de la red impide a las herramientas de monitorización ver las diferentes capas.
  • A medida que agregue estrategias de IA y automatización, debe asegurarse de que funcionen juntas a la perfección

Seguridad de virtualización de redes

La necesidad de una seguridad mejorada es una parte fundamental del diseño de cualquier red, incluidas las virtuales. Sin embargo, cuando tiene áreas aisladas de una red, puede ser difícil para los administradores de seguridad hacer cumplir las políticas de seguridad en todas las redes. La virtualización de la red limita los ataques a sus redes y mejora la seguridad de los datos. La combinación de la autenticación de usuarios y dispositivos significa que cualquier usuario que desee acceder a los recursos del centro de datos en una LAN, por ejemplo, debe recibir permiso.

Ejemplos de virtualización de red

Todas las nubes públicas utilizan virtualización de red, incluyendo Google Cloud, Microsoft Azure, SoftLayer en IBM Cloud y Amazon Web Services (AWS). Una VLAN es otro ejemplo de cómo el software puede unir diferentes dispositivos de red, independientemente de sus ubicaciones. Esto significa que, dondequiera que estén ubicados sus servidores, puede combinarlos en una red virtual, lo que resulta en una mayor eficiencia, agilidad y seguridad.

Las VPN también son una forma de virtualización de red. Una VPN proporciona una conexión privada a Internet para su dispositivo. Una diferencia significativa entre las VPN y la virtualización es que una VPN garantiza que sus conexiones sean seguras. Por el contrario, la virtualización es principalmente una herramienta para que las empresas mejoren la seguridad, reduzcan los costos y creen organizaciones más eficientes.

Cómo empezar

  • En primer lugar, defina cómo desea utilizar la virtualización de red y considere cómo puede mejorar su organización
  • En segundo lugar, existe una gran cantidad de software de virtualización de red, así que asegúrese de encontrar el que mejor se adapte a sus necesidades, ya sea para mejorar la seguridad, mejorar la recuperación ante desastres, crear una red especializada rápidamente o reducir costos
  • En tercer lugar, haga algunas comparaciones de compras para encontrar el producto adecuado para su organización

Cómo elegir la solución correcta de virtualización de red

Saber cómo desea utilizar la virtualización de red es vital antes de encontrar una solución adecuada. Veeam puede proporcionarle productos y soluciones esenciales que funcionan con la estrategia de virtualización de red que usted adopte. Por ejemplo, el software Veeam Backup and Replication ofrece una recuperación más rápida, fiable y flexible. Le brinda la seguridad de saber que si alguien intenta ingresar a su red o si tiene una falla catastrófica en el servidor, volverá a estar funcionando en poco tiempo. Puede restaurar su hipervisor en minutos y recuperar archivos o aplicaciones con una simple búsqueda y restauración.

Recursos destacados

Protección de datos

Tendencias de protección de datos 2022

El informe más completo de la industria sobre protección de datos elaborado con más de 3000 responsables de TI

Icono de partner

Solicite una demostración

Descubra cómo modernizar su protección de datos en una sesión en directo

Icono de contacto

Contáctenos

Obtener ayuda para elegir la solución adecuada para su organización