Encripta los archivos y documentos más importantes de una persona, una empresa o una organización mediante cifrado asimétrico para crear un par de claves públicas y privadas. La víctima de un ataque de ransomware solo puede acceder a la clave privada, que descifrará sus archivos si paga el rescate. Hoy en día, muchos ciberdelincuentes implementan una técnica de "doble extorsión", en la que primero escanean archivos confidenciales antes de cifrarlos. La banda criminal exigirá un pago para descifrar los archivos y evitar que la información confidencial se haga pública o se venda.
Aunque el primer ataque de ransomware tuvo lugar en 1989, la reciente ola de ataques de ransomware comenzó en 2017 con la aparición de WannaCry. Los pagos de rescate originales se realizaban por correo electrónico, pero hoy en día generalmente se exige que se paguen en criptomonedas.
Un experto en ciberseguridad comentó una vez: "Si se les da a elegir entre los pingüinos bailarines y la ciberseguridad, los pingüinos bailarines siempre ganan". Se refería a la propensión humana a querer disfrutar del momento de los pingüinos bailarines, en lugar de preocuparse por el origen de esos pingüinos bailarines.
Los ciberdelincuentes obtienen acceso a una red o computadora utilizando estos métodos. Con frecuencia dependen de que las personas presten más atención a los pingüinos bailarines que a la ciberseguridad. Estos son algunos métodos comunes de ransomware:
Existen tres tipos principales de ransomware:
Hay varias versiones conocidas de ransomware:
Las primeras víctimas del ransomware fueron usuarios individuales de computadoras. Cualquiera en su casa, de repente veía una ventana emergente que decía que tenía que pagar un rescate para recuperar el acceso a sus archivos. Los ciberdelincuentes pronto se dieron cuenta de que podían ganar mucho más dinero atacando a las empresas. Según un estudio realizado por Veeam en 2022, el 76 % de las empresas afirmaron haber sido objeto de un ataque de ransomware, y el 60 % de ese número fueron el objetivo más de una vez.
En ocasiones, los ataques de ransomware han afectado a ciudades enteras. En marzo de 2018, el ransomware SamSam dejó fuera de servicio varios servicios municipales críticos en Atlanta, incluido el sistema de registro policial. Al final, este ataque le costó a Atlanta $2.6 millones.
Los ciberdelincuentes, a menudo con sede en países como Rusia o China donde es difícil para las autoridades detener sus actividades, se centran en naciones occidentales como Estados Unidos, Canadá, Australia o el Reino Unido. A medida que surjan nuevos mercados, como Brasil o India, es probable que las empresas e instalaciones de estos países se conviertan en objetivos más frecuentes de los ataques de ransomware.
La regla número uno si es víctima de un ataque de ransomware es nunca, nunca, pague el rescate.
En algunos casos, es posible que pueda eliminar el ransomware utilizando descifradores, muchos de los cuales son gratuitos (visite el proyecto No More Ransom). Elija un descifrador de ransomware con cuidado, ya que debe coincidir con el tipo de ransomware que ha infectado su computadora o red, o puede provocar un mayor cifrado de sus archivos. A veces, puede utilizar un producto informático de remediación para analizar la computadora. Es posible que no pueda recuperar todos sus archivos con este método, pero puede eliminar la infección de malware.
Algunos otros pasos incluyen:
"Haré algo al respecto cuando tenga tiempo" es una forma segura de convertir a su empresa en el objetivo de un ataque de ransomware. No deje para mañana lo que tenía que hacer ayer. Debe prepararse como si le fuera a pasar a usted. Dos pasos importantes son:
Estos son algunos otros pasos que puede seguir:
Usted es crucial para proteger a su empresa u organización de un ataque de ransomware. La clave es la vigilancia, estar al tanto del incidente y encontrar el mejor software para proteger a su organización. Como ya se ha señalado en varias ocasiones, uno de los factores más importantes es la creación de backups para todos sus datos y archivos.
Veeam ofrece una solución única, segura y fiable para protegerle frente al ransomware e incluye el backup de sus archivos más importantes, dándole la posibilidad de restaurar sus datos lo más rápidamente posible. Prueba automáticamente sus archivos de backup para garantizar que no contengan malware y estén listos para ser utilizados en cualquier momento. Su negocio volverá a estar en línea rápidamente cuando confíe en Veeam.
Tendencias de protección de datos 2022
El informe más completo de la industria sobre protección de datos elaborado con más de 3000 responsables de TI
Solicite una demostración
Descubra cómo modernizar su protección de datos en una sesión en directo