Una nube híbrida es una combinación de dos o más entornos informáticos, incluidas nubes privadas, nubes públicas y centros de datos locales, orquestados como un entorno informático unificado y distribuido. Las nubes híbridas existen en muchas variantes, entre las que se incluyen:
Cuando se concibió la nube por primera vez, estaba claramente separada de los centros de datos en las instalaciones. Se trabajaba en las instalaciones locales o se accedía a aplicaciones online, como Google Apps, Amazon Web Services o Salesforce, a través de un navegador. Debido a la flexibilidad y facilidad de escalabilidad de la nube, no pasó mucho tiempo antes de que las organizaciones también desarrollaran aplicaciones independientes basadas en la nube junto con sus centros de datos existentes en las instalaciones. La necesidad de integración de sistemas llevó al desarrollo de plataformas virtuales que actuaron como un puente entre los servidores en las instalaciones y la nube. Estas plataformas permitían a los usuarios trasladar sus cargas de trabajo con mayor libertad a la nube, al tiempo que abordaban los problemas de seguridad, privacidad y cumplimiento. Esto se conoció como nube híbrida.
Los términos comunes asociados con la nube híbrida incluyen:
La nube híbrida comprende un conjunto de centros de datos privados, públicos y en las instalaciones locales que funcionan como un único entorno que utiliza una plataforma de gestión en la nube. Esta plataforma normalmente automatiza procesos, como la gestión de recursos, servicios, gobernanza y seguridad. Los usuarios pueden interconectar componentes de nube híbrida de varias maneras:
Las tres características arquitectónicas principales de una infraestructura de la nube híbrida son los centros de datos en las instalaciones locales, una nube privada y una nube pública.
Las organizaciones usan nubes híbridas para diferentes propósitos. Las aplicaciones típicas incluyen:
La nube híbrida consta de varias capas. En la parte inferior se encuentra la capa de infraestructura de nube híbrida, que consta de la infraestructura de nube pública y privada, así como los centros de datos en las instalaciones locales. Por encima, se encuentra una plataforma de nube híbrida que abarca la nube y el entorno en las instalaciones locales. La siguiente capa contiene la capa de software de nube híbrida, donde se ejecutan las aplicaciones. La última capa es una capa de observación que actúa como una ventana para proporcionar una visión general de todas las aplicaciones que se ejecutan en la nube híbrida.
Una nube híbrida es una excelente manera para que las empresas optimicen los recursos de las cargas de trabajo y escalen las operaciones fácilmente. Los beneficios específicos de la nube híbrida incluyen:
A pesar de los numerosos beneficios, la nube híbrida puede no ser la mejor solución, y usted debe conocer y considerar todos los factores a la hora de elegir lo que sea adecuado para su negocio o empresa.
Al igual que con cualquier cambio importante, es esencial desarrollar un plan de negocios integral que considere cuidadosamente lo que pretende lograr y la mejor manera de proceder. Esto debe tener en cuenta las necesidades de su negocio, sus capacidades y si necesita asistencia externa.
La nube híbrida es cada vez más atractiva para las empresas que necesitan los beneficios de la escalabilidad, la seguridad de los datos y la alta disponibilidad del sistema. Los casos de uso empresarial para la nube híbrida incluyen:
Mientras que el crecimiento en la nube pública parece estar disminuyendo, la nube híbrida sigue creciendo con fuerza. Aunque las nubes públicas son altamente escalables y de fácil acceso, su uso a gran escala puede resultar caro, especialmente si no hay estrategias alternativas. La nube híbrida mejora este problema, permitiendo a la TI implementar las cargas de trabajo de forma más eficiente y económica. La efectividad de este enfoque se observa en los pronósticos de la industria que predicen que el mercado de la nube híbrida triplicará su tamaño a $262 mil millones para 2027.
La adopción de arquitecturas estandarizadas de nube híbrida como Kubernetes y contenedores que se ejecutan en múltiples nubes simplifica el desarrollo de nube híbrida y facilita la portabilidad de la carga de trabajo. El edge computing se está convirtiendo rápidamente en parte integral de la informática híbrida, con su capacidad para reducir la latencia, operar con un ancho de banda reducido y aumentar la resiliencia. La nube híbrida permite a las organizaciones crear aplicaciones unificadas que pueden ejecutarse en cualquier lugar.
La nube híbrida proporciona una mayor resiliencia y estabilidad, aunque el funcionamiento de los centros de datos locales junto con las nubes privadas y públicas aumenta significativamente la complejidad del sistema. Los datos se distribuyen más ampliamente y administrar estrategias de replicación, backups y recuperación ante desastres es más difícil. Necesita una solución de backup en la nube híbrida que controle, proteja y gestione sus datos con independencia de dónde estos se encuentren. El backup en la nube híbrida de Veeam proporciona backups nativos en todos los entornos de software. Cuenta con funcionalidades de gestión centralizadas que ofrecen una visibilidad, propiedad y control completos de sus datos. Para obtener más información, póngase en contacto con uno de nuestros expertos en la nube.
Ver una demostración
Descubra cómo puede lograr la resiliencia de datos frente a cualquier amenaza con Veeam
Foros de investigación y desarrollo de Veeam
Obtenga ayuda para sus productos y software de Veeam