#1 Líder mundial en resiliencia de datos
Guía de Veeam para los clientes afectados por la actualización de contenido de CrowdStrike

¿Qué es nativo de la nube?

Nativo de la nube es un enfoque de desarrollo de software que implica la creación, implementación y gestión de aplicaciones modernas en entornos de computación en la nube. Con las prácticas y tecnologías nativas de la nube, puede desarrollar y ejecutar aplicaciones escalables, de alta disponibilidad y resilientes en la nube. Las aplicaciones creadas con el enfoque nativo de la nube son capaces de aprovechar al máximo los recursos de computación en la nube, como contenedores, microservicios y la orquestación, para optimizar la utilización de los recursos y mejorar el rendimiento.

Comprender el enfoque nativo de la nube es esencial si su organización desea aprovechar todo el potencial de la nube y seguir siendo competitiva en el vertiginoso panorama digital actual. Al adoptar prácticas nativas de la nube, su empresa puede acelerar la entrega de software, reducir el tiempo de inactividad y mejorar la experiencia de sus clientes.

Arquitectura nativa de la nube

La nube nativa implica algunos conceptos clave que definiremos a continuación.
 

Microservicios

Los microservicios son componentes separados que trabajan juntos para funcionar como una única solución de software nativa de la nube. Cada servicio se enfoca en un problema específico, generalmente algo pequeño. Se comunican entre sí a través de las API.

Contenedores y orquestación de contenedores

Los contenedores son una forma ligera y portátil de empaquetar e implementar aplicaciones de software. La orquestación de contenedores es la gestión automatizada de aplicaciones en contenedores, incluida la implementación, el escalado y la creación de redes, para garantizar que se ejecuten de forma eficiente y fiable en entornos de producción.
 

Prácticas de DevOps

Las prácticas de DevOps en un enfoque nativo de la nube implican aprovechar las herramientas de contenedorización, automatización y orquestación para crear, probar e implementar aplicaciones en un pipeline de integración y entrega continuas.
 

Infraestructura inmutable

La infraestructura inmutable se refiere a la infraestructura informática, como máquinas virtuales, contenedores y dispositivos de red, que no se puede cambiar una vez implementada. Esta inmutabilidad es autogobernable, no permite realizar cambios.
 

Escalabilidad y elasticidad

La escalabilidad en el enfoque nativo de la nube es la capacidad de un sistema para manejar una cantidad creciente de trabajo añadiendo recursos. La elasticidad se refiere a la capacidad de un sistema para ajustar automáticamente sus recursos para satisfacer las demandas cambiantes en tiempo real.
 

Malla de servicios

Una malla de servicios es una capa de infraestructura que gestiona la comunicación de servicio a servicio dentro de una arquitectura de microservicios, proporcionando características como la gestión del tráfico, la detección de servicios y la seguridad.
 

Computación sin servidor

La computación sin servidor es un modelo de computación en la nube en el que puede ejecutar aplicaciones sin necesidad de administrar la infraestructura real.

Aplicaciones nativas de la nube

Las aplicaciones nativas de la nube son aplicaciones de software que se diseñan, desarrollan e implementan en la nube utilizando tecnologías y servicios que también se basan en la nube.

Ventajas de adoptar un enfoque nativo de la nube

Es posible que desee considerar la nube nativa para su organización, ya que ofrece una gran cantidad de beneficios. Aquí hay cinco principales.
 

Agilidad y tiempo de comercialización más breve

Adoptar lo nativo en la nube permite un entorno de desarrollo más ágil, lo que significa que su empresa puede llevar su tecnología al mercado más rápido. Debido a que la tecnología nativa de la nube optimiza las capacidades de la nube, su organización puede crear más fácilmente carteras de aplicaciones que se mantengan al día con las demandas cambiantes del mercado.

El desarrollo nativo de la nube respaldado por los procesos y la automatización de DevOps da como resultado una entrega de software acelerada, a diferencia del desarrollo local o basado en servidor y las limitaciones que conlleva. Este tiempo de comercialización más rápido ayuda a su empresa a responder a las demandas y condiciones del mercado que cambian rápidamente.
 

Eficiencia de los costos

Las arquitecturas nativas de la nube reducen la complejidad operativa, simplifican los cambios de configuración y son extremadamente confiables. Cuando su organización adopta el enfoque nativo de la nube, no tiene que invertir en una costosa infraestructura física. Esto se traduce en un importante ahorro de costes operativos a largo plazo.
 

Escalabilidad y resiliencia mejoradas

La arquitectura nativa de la nube permite a sus desarrolladores crear, ejecutar y realizar actualizaciones de software a través de múltiples microservicios independientes. Esto facilita la ampliación o reducción de la escala según sea necesario y da como resultado ciclos de lanzamiento más rápidos, costos de desarrollo reducidos y recuperación y backup automatizados.
 

Colaboración mejorada y productividad de los desarrolladores

Adoptar un enfoque nativo de la nube puede hacer que sus desarrolladores sean más productivos y ayudarlos a colaborar sin problemas, al permitirles comunicarse más estrechamente y trabajar con un propósito compartido. Esto ayuda a crear un entorno donde las aplicaciones se pueden compilar, probar y lanzar con mayor rapidez.

Las herramientas y los servicios nativos de la nube están diseñados para satisfacer las demandas únicas de los entornos basados en la nube, lo que ayuda a los desarrolladores a crear, implementar y administrar sus aplicaciones de manera más eficiente, lo que en última instancia mejora la productividad.
 

Ventajas de seguridad y cumplimiento

La seguridad nativa de la nube ofrece visibilidad y monitorización mejoradas, y la seguridad se proporciona como un servicio completamente gestionado, lo que significa que su organización no necesita dedicar sus propios recursos. El enfoque nativo de la nube también permite a su equipo cumplir las leyes y normativas que se aplican a la adopción de infraestructuras en la nube. Con un enfoque nativo de la nube, no hay necesidad de hardware en las instalaciones, lo que le evita tener que dedicar espacio, energía y otros recursos para proteger su tecnología.
 

Desafíos en la adopción del enfoque nativo de la nube

Si bien las ventajas de adoptar un enfoque nativo de la nube son significativas, el proceso también puede plantear algunos desafíos que usted y su equipo deben tener en cuenta.
 

Cambios culturales

Los cambios culturales pueden suponer un desafío a la hora de adoptar el enfoque nativo de la nube. El cambio hacia una mentalidad de nativo de la nube puede requerir que cambie su cultura organizacional por otra que promueva la colaboración, la flexibilidad y la escalabilidad tanto en los procesos de trabajo como en la tecnología. Esto se debe a que la computación nativa de la nube no siempre es fácil o sencilla de implementar, especialmente si su empresa está acostumbrada a trabajar con aplicaciones heredadas. El panorama nativo de la nube es vasto y es fácil sentirse abrumado por el creciente número de plataformas y tecnologías que compiten y se superponen.
 

Complejidad técnica

Las aplicaciones nativas de la nube se crean mediante el uso de microservicios, contenedores y herramientas de orquestación. Estas herramientas pueden ser complejas de administrar, y esto puede llegar a ser abrumador si su organización carece de la experiencia y los recursos para administrarlas.
 

Preocupaciones de seguridad

Las preocupaciones relacionadas con la seguridad son otro desafío potencial cuando se trata de adoptar la mentalidad de nativo de la nube. Las amenazas cibernéticas a las aplicaciones basadas en la nube son diversas y, a menudo, significativas. El hecho de que sus aplicaciones ya no sean locales y estén siempre visibles también puede suponer un problema. Las medidas de seguridad tradicionales a menudo tienen dificultades para igualar la escala de las arquitecturas nativas de la nube actuales. En lugar de intentar mejorar su seguridad física, considere soluciones basadas en la nube como Backup as a Service.
 

Dependencia del fabricante

El bloqueo del proveedor es una situación en la que usted se vuelve dependiente de la implementación tecnológica de un solo proveedor en la nube y no puede cambiar fácilmente a otro proveedor sin costos sustanciales, restricciones legales o incompatibilidades técnicas. Esto puede impedir que las aplicaciones sean portátiles e interoperables. Debido a que los proveedores de nube ofrecen diferentes sistemas operativos, bases de datos y herramientas de seguridad, puede ser difícil cambiar a otro proveedor o solución.
 

Monitorización y observabilidad

Las aplicaciones nativas de la nube se crean con microservicios, que crean muchas interdependencias. Esta complejidad puede dificultar la monitorización y la observación del sistema.
 

Cómo implementar prácticas nativas de la nube

Si está listo para implementar prácticas nativas de la nube en la pila tecnológica de su organización, estos son los pasos a seguir.
 

Evaluación de tu estado actual

Evaluar su estado actual es el primer paso para implementar prácticas nativas de la nube. Implica evaluar tu infraestructura, aplicaciones y procesos existentes para identificar áreas que pueden mejorarse mediante la adopción de prácticas nativas de la nube. Al evaluar tu estado actual, puedes identificar las brechas entre dónde estás ahora y dónde quieres estar. Esto te ayudará a desarrollar una hoja de ruta para implementar prácticas nativas de la nube.
 

Desarrollar una estrategia nativa de la nube

El siguiente paso es desarrollar una estrategia nativa de la nube. Esto le permite definir cómo cumplirá objetivos específicos dentro de su organización al aprovechar la infraestructura de la nube y herramientas como los contenedores. Es importante comprender la relación existente entre las aplicaciones nativas de la nube y basadas en contenedores y DevOps.
 

Herramientas e infraestructura

A continuación, deberá comprender cómo utilizar las herramientas y técnicas adecuadas que respaldan el desarrollo de aplicaciones en la infraestructura de la nube. Esto incluye contenedorización, herramientas de orquestación y arquitectura de microservicios.
 

Mejores prácticas y patrones

Estas son algunas de las mejores prácticas que debe tener en cuenta al implementar un enfoque nativo de la nube:
 

  • Aproveche los microservicios.

  • Utilice contenedores ligeros siempre que sea posible.

  • Utilice los lenguajes y frameworks adecuados.

  • Automatice su proceso de lanzamiento con integración y entrega continuas.

  • No dependa de los proveedores.

  • Integre una seguridad robusta desde el principio.

Casos de estudio y casos de éxito

En 2023, se publicó un estudio de caso nativo de la nube a través de LinkedIn, en el que se detallan casos de éxito de organizaciones que han implementado la nube nativa.

Preguntas frecuentes sobre el enfoque nativo de la nube

Es común que surjan dudas al considerar una reforma tecnológica importante, como la implementación de una solución nativa en la nube. Estas son algunas de las preguntas más frecuentes de las personas que son nuevas en el proceso. 

¿Qué es nativo de la nube frente a cloud?

La nube y lo nativo de la nube suenan similares, pero tienen algunas diferencias importantes. La nube se refiere al uso de servidores remotos para almacenar, administrar y procesar datos. Nativo de la nube se refiere específicamente a las aplicaciones que están diseñadas y creadas para ser utilizadas en un entorno de nube.

Las aplicaciones basadas en la nube que no son nativas de la nube se pueden implementar en la nube, pero es posible que no estén optimizadas para el entorno de la nube. También es posible que necesiten una infraestructura física para funcionar.
Las aplicaciones nativas de la nube se crean e implementan en la nube, y aprovechan al máximo las ventajas de la nube en lo que respecta a flexibilidad, escalabilidad y seguridad. Están diseñados solo para ejecutarse en la nube y, por lo tanto, están optimizados para el rendimiento en la nube.
 

¿Qué es nativo de la nube frente a independiente de la nube?

Tanto nativo de la nube como independiente de la nube se refieren a aplicaciones creadas específicamente para ejecutarse en la nube. Sin embargo, las aplicaciones nativas de la nube están diseñadas para ejecutarse en una plataforma en la nube específica que ofrece un conjunto de herramientas específico. Están optimizados para el rendimiento y la escalabilidad en esa plataforma específica.
Las aplicaciones independientes de la nube, por el contrario, están diseñadas para ejecutarse en cualquier plataforma cloud, sin estar vinculadas a ningún proveedor de servicios en la nube específico. Ofrecen más flexibilidad y portabilidad, pero normalmente no están optimizados para servicios en la nube específicos. Las aplicaciones independientes de la nube pueden incorporar herramientas e integraciones de código abierto que evolucionan constantemente para reflejar las nuevas tendencias de desarrollo.
 

¿Qué es Cloud Native vs. SaaS?

Nativo de la nube y SaaS son dos enfoques diferentes para ejecutar aplicaciones en la nube. Con Cloud native, su organización ejecuta sus propias aplicaciones que están diseñadas específicamente para su uso en la nube. Con SaaS, usted paga una suscripción por el uso de aplicaciones de terceros que existen en la nube.
 

Explorar el ecosistema nativo de la nube

El ecosistema nativo de la nube es muy extenso, y la curva de aprendizaje para comprender todos sus pormenores puede ser pronunciada. Recomendamos comenzar por conocer quiénes son algunos de los grandes proveedores en el espacio nativo de la nube, así como las herramientas y frameworks nativos de la nube más utilizados.
También hay una gran comunidad nativa de la nube en línea que puede ayudarlo en el proceso e indicarle los mejores recursos para superar cualquier incidente al que se enfrente. 

Proveedores de servicios en la nube en el espacio de la nube nativa

Estos son algunos de los proveedores de servicios en la nube más conocidos y con mejor reputación en el espacio nativo de la nube:
 

Herramientas y marcos populares nativos de la nube

Algunas de las herramientas y frameworks más usados en el ámbito nativo de la nube incluyen:
 

  • Docker: Una plataforma que le permite crear y ejecutar aplicaciones distribuidas en contenedores

  • Kubernetes: Un software de código abierto para implementar y gestionar aplicaciones en contenedores

  • Prometheus: un kit de herramientas para la monitorización de sistemas nativos de la nube

  • Envoy: un proxy para el balanceo de carga, el enrutamiento y la observación de microservicios

También puede consultar Cloud Native Computing Foundation y The New Stack para obtener más información sobre el enfoque nativo de la nube.
 

Convertirse en nativo de la nube con Veeam

La implementación del enfoque nativo de la nube ofrece una serie de ventajas, entre las que se incluyen agilidad, escalabilidad, rentabilidad y tiempo de comercialización. Sin embargo, debe ser consciente de algunos desafíos potenciales, como los problemas de seguridad, las complejidades técnicas y la compatibilidad cultural. Al final, la implementación del enfoque nativo de la nube será rentable para su organización, siempre y cuando sea diligente a la hora de seguir los pasos necesarios para lograr una implementación correcta.

El primer paso es explorar más a fondo y aprender más cosas sobre las soluciones cloud de Veeam y ponerse en contacto con uno de nuestros expertos en la nube hoy mismo. Podemos ayudar a su organización a proteger, controlar y gestionar sus datos en cualquier lugar.