Cómo convertir máquinas físicas a virtuales — Disk2VHD

Cómo convertir un servidor físico a una VM de Hyper-V

Estoy seguro que ha escuchado mucho ya sobre virtualización. No importa donde trabaje, estoy convencido que también le gustaría disfrutar de los beneficios de un entorno virtualizado y especialmente de los beneficios de la virtualización Hyper-V. Si ya ha decidido buscar una guía práctica sobre cómo convertir su equipo físico en un equipo virtual Hyper-V (P2V), siga leyendo y le contaré cómo puede conseguirlo fácilmente en solo unos minutos.

Existen varios conversores para este proceso, pero voy a comentar la forma más sencilla y adecuada de crear un VM para su plataforma Hyper-V. Asumo que tiene un servidor Hyper-V en marcha esperando a lanzar sus VMs. Si no es así, lea primero esta guía.

¿En qué caso no debería hacer la conversión?

No recomiendo convertir un servidor físico si está ejecutando un DC (controlador de dominio). En su lugar necesitaría crear una VM desde cero, habilitar el rol DC, sincronizarlo con su DC principal y pasar el rol FSMO por encima. Hay gran cantidad de artículos para ayudarle en esta situación.

Otra opción es realizar una conversión consistente a nivel transaccional, que necesitará cuando ejecuta SQL Server, Exchange, SharePoint o aplicaciones similares en una máquina. El caso ideal sería programar la hora de mantenimiento para este servidor, detener esos servicios antes de la conversión y/o apagar el adaptador de red.

Si no es así, está perfectamente preparado para hacer la conversión ahora.

Guía de conversión P2V para Disk2VHD

Entre los distintos conversores P2V para Hyper-V, hay uno que encuentro el más adecuado para esta operación, y se llama Disk2VHD. Ha sido creado por los ingenieros de Microsoft, pesa alrededor de 0,9 MB, no requiere de instalación alguna y está disponible en la página oficial Windows Sysinternals. Así que empecemos con el asunto.

Paso 1. Descargar la utilidad Disk2vhd

Diríjase a la página Windows Sysinternals y descargue la utilidad.

Step 1. Download Disk2vhd
Utilidad Disk2vhd v2.01.

Paso 2. Ejecutar Disk2vhd en el servidor físico que está convirtiendo

Simplemente descomprima la utilidad y ejecútela en un servidor. La interfaz en muy sencilla, como puede ver en la imagen. Marque Use Vhdxpara crear un disco VHDX.

NOTA: VHDX es un nuevo formato de disco que se introdujo en Windows Server 2012. Comparado con el tradicional VHD, VHDX posee diversas mejoras, incluido un registro interno especial para reducir las posibilidades de que se produzca una corrupción de datos, una mayor capacidad (hasta 64 TB) y otras características interesantes. Recomiendo usar VHDX siempre que sea posible.

Seleccione Use VSS si desea una versión transaction-consistent (consistente a nivel de transacción) del disco y no una versión crash-consistent. Seleccione el destino para el archivo VHDX. (No seleccione el mismo disco o podría producirse una “inception”, mucho mejor usar un disco duro distinto para almacenar esa imagen.) Incluya cualquier disco/volumen que desee virtualizar. Si quiere que sea un disco de arranque, entonces incluya un disco de sistema además de un área de arranque (marque la etiqueta System Reserved). Haga clic en  Create para iniciar el proceso.

Step 2. Run Disk2vhd on the physical server you want to convert
Ejecute Disk2vhd en el servidor físico que está convirtiendo.

Paso 3. Convertir discos al formato VHDX y copiarlo al host Hyper-V

Mientras se ejecuta el proceso, verá el tiempo estimado que resta para la finalización.

Step 3. Convert disk(s) to vhdx format and copy it to Hyper-V host. Pic 1
Convertir disco(s) al formato VHDX y copiarlo(s) al host Hyper-V. Imagen 1.

 

Como resultado de la operación, obtendrá un archivo/disco VHDX, que puede copiar ahora a su servidor Hyper-V y colocarlo en la carpeta donde tiene los discos VM.

Step 3. Convert disk(s) to vhdx format and copy it to Hyper-V host. Pic 2
Convertir disco(s) al formato VHDX y copiarlo(s) al host Hyper-V. Imagen 2.

Paso 4. Crear una nueva VM en un host Hyper-V

Para usar un disco ya creado debería crear primero una VM. Ejecute el asistente New → Virtual Machine en Hyper-V Manager y configúrelo de forma acorde a sus necesidades. Las opciones de configuración son muy simples, excepto quizás la selección para la generación de la VM (aparece en solo en Windows Server 2012 R2).

Step 4. Create a new VM on a Hyper-V host. Pic 1
Crear una nueva VM en un host Hyper-V. Imagen 1.

 

NOTA: Elija la generación de la VM con cuidado. Desde Windows 2012 R2, Hyper-V posee una opción nueva: Generation 2 virtual machine. Esta es un firmware de segunda generación para VMs con un conjunto revisado de hardware virtual y nuevas posibilidades para los usuarios, como la opción de iniciar desde un dispositivo SCSI. Sobre este tema llegarán novedades en futuras versiones. Entre las limitaciones más notables de las VMs Generation 2, destaca que no existe soporte para un SO guest anterior a Windows 8 por no mencionar de estilo Unix. A efectos prácticos, elija esta solo para Windows 8/8.1 o Windows Server 2012/2012 R2 y solo para builds de 64-bits.

Esto explica por qué debería elegir VM generation de forma acorde y quedarse con Generation 1, a no ser que esté al 100 % seguro de que necesita usar la opción Generation 2.

Step 4. Create a new VM on a Hyper-V host. Pic 2
Crear una nueva VM en un host Hyper-V. Imagen 2.

Paso 5. Insertar el disco creado

En el paso Conectar el disco duro virtual, también debería configurar el disco duro virtual, así que coja un disco que ya tenga y complete el resto de pasos del asistente.

Step 5. Insert created disk there
Conectar el disco duro virtual.

Paso 6. Ejecutar la VM y disfrutarla

Haga clic con botón derecho sobre una VM, seleccione Run, luego haga clic con botón derecho nuevamente y conéctese a ella.

Step 6. Run a VM and enjoy it. Pic 1
Ejecutar una VM. Imagen 1.

 

La VM necesitará cierto tiempo para iniciarse dado que la configuración hardware será diferente. Sin embargo, pasados unos minutos verá la pantalla de bienvenida y estará listo para iniciar sesión en el sistema. ¡Felicidades!

Step 6. Run a VM and enjoy it. Pic 2
Ejecutar una VM. Imagen 2.

 

Esto es todo!

Disfrute la virtualización y no se olvide de proteger sus VMs haciendo backup virtual con Veeam!

Obtener actualizaciones semanales del blog
Al enviar el formulario usted acepta que sus datos personales serán tratados de acuerdo a los términos de la Política de privacidad de Veeam.
¡Gracias por confiarnos un hueco en su buzón de correo!
Ahora menos probable que se pierda lo que se está cociendo en nuestro blog con este resumen semanal.
Aceptar
Free trial