Este artículo ofrece una breve descripción de cómo crear un Microsoft Windows Failover Cluster (WFC) con Windows Server 2019 o 2016. El resultado del proceso será un clúster de dos nodos con un disco compartido y un recurso de equipo clúster (objeto de equipo en Active Directory).
Preparación
No importa si está usando máquinas físicas o virtuales, simplemente asegúrese de que su tecnología es adecuada para los clústeres de Windows. Antes de empezar conviene asegurarse de que cumple los siguientes requisitos previos:
Dos máquinas Windows 2019 con las últimas actualizaciones instaladas. Las máquinas tendrán al menos dos interfaces de red: una para el tráfico de producción y otra para el tráfico del clúster. En nuestro ejemplo, hay tres interfaces de red (una interfaz adicional para el tráfico iSCSI). Preferimos usar direcciones IP estáticas, pero también se puede usar DHCP.
Una ambos servidores a su dominio de Microsoft Active Directory y asegúrese de que ambos servidores pueden ver el dispositivo de almacenamiento compartido en Administración de discos. No conecte el disco por ahora.
El paso siguiente, antes de que empecemos realmente, es instalar la característica de Failover cluster Server Manager (Administración del servidor) > add roles and features (Agregar roles y características).
Si es necesario, reinicie el servidor. De manera alternativa, también puede usar el siguiente comando de PowerShell:
Install-WindowsFeature -Name Failover-Clustering –IncludeManagementTools
Después de realizarse correctamente la instalación, el Failover Cluster Manager (Administrador de clústeres de conmutación por error) se muestra en el menú de inicio de las Windows Administrative Tools (Herramientas administrativas de Windows).
Una vez instalada la característica Failover-Clustering (Clústeres de conmutación por error), puede conectar el disco compartido y darle formato en uno de los servidores. No modifique nada en el segundo servidor. En el segundo servidor el disco permanece sin conexión (offline).
Tras actualizar el cuadro de diálogo Administración de discos, podrá ver algo similar a esto:
Administración de disco del servidor 1 (estado del disco online)
Server 2 Administrador de disco del servidor 2 (estado del disco offline)
Comprobación de disponibilidad del clúster de conmutación por error
Antes de crear el clúster, necesitamos asegurarnos de que todo está configurado correctamente. Inicie el Failover Cluster Manager (Administrador de clústeres de conmutación por error) desde el menú de inicio y desplácese hacia abajo hasta llegar a la sección de administración y haga clic en Validate Configuration (Validar configuración).
Seleccione los dos servidores para su validación.
Seleccione ejecutar todas las pruebas. Se muestra también una descripción con las soluciones que soporta Microsoft.
Tras asegurarse de que todas las pruebas se hayan superado con el estado “correcto,” puede crear el clúster usando para ello la casilla de verificación Create the cluster now using the validated nodes (Crear el clúster ahora con los nodos validados), o bien puede dejarlo para más tarde. Si se muestran errores o advertencias, puede usar el informe detallado haciendo clic en View Report (Ver informe).
Crear el Failover Cluster
Si elige crear el clúster haciendo clic en Create Cluster (Crear cluster) dentro de Failover Cluster Manager (Administrador de clústeres de conmutación por error), se le solicitará nuevamente que seleccione los nodos del clúster. Si por el contrario utiliza la casilla de verificación Create the cluster now using the validated nodes (Crear el clúster ahora con los nodos validados) del asistente de validación de clústeres, entonces se omitirá ese paso. El siguiente paso importante es crear el Access Point for Administering the Cluster (Punto de acceso para administrar el clúster). Este será el objeto virtual con el que se comunicarán los clientes más tarde. Es un objeto de equipo en Active Directory.
El asistente solicitará el Cluster Name (Nombre del clúster) así como la configuración de la dirección IP.
Para finalizar, confirme todo y espere a que el clúster sea creado.
El asistente añadirá automáticamente el disco compartido al clúster de forma predeterminada. Si todavía no lo configuró, puede hacerlo también posteriormente.
El resultado es que podrá ver un nuevo objeto de tipo equipo de Active Directory de nombre WFC2019.
Puede hacer ping al nuevo equipo para comprobar si está en línea (si permite hacer ping en el firewall de Windows).
Tiene también la alternativa de crear el clúster con PowerShell. Con el siguiente comando podrá añadir automáticamente todo el almacenamiento elegible:
New-Cluster -Name WFC2019 -Node SRV2019-WFC1, SRV2019-WFC2 -StaticAddress 172.21.237.32
Podrá ver el resultado en el cuadro de diálogo Failover Cluster Manager (Administrador de clústeres de conmutación por error) en las secciones Nodes (Nodos) y Storage > Disks (Almacenamiento > Discos).
La imagen muestra que el disco se está utilizando actualmente como quorum. Cómo queremos usar ese disco para datos, necesitamos configurar el quorum de forma manual. Desde el menú contextual del clúster seleccionaremos More Actions > Configure Cluster Quorum Settings (Más acciones > Configurar valores de cuórum del clúster).
Aquí seleccionamos manualmente el testigo de quorum.
Actualmente, el clúster está usando el disco configurado anteriormente como un testigo de disco. Las opciones que hay como alternativa son el testigo de recurso compartido de archivos o una cuenta de Azure como testigo. En este ejemplo utilizaremos el testigo de recurso compartido de archivos. En el sitio web de Microsoft hay una guía paso a paso sobre el testigo cloud. Siempre recomiendo configurar un testigo de quorum para un funcionamiento correcto. Así que la última opción no es en realidad una opción para el entorno de producción.
Apunte a la ruta y cierre el asistente.
Después de esto, el disco compartido estará disponible para usarlo con datos.
Enhorabuena, acaba de configurar un Microsoft Failover Cluster con un disco compartido.
Siguientes pasos y backup
Uno de los pasos siguientes a dar sería el de añadir un rol al clúster, que queda fuera del alcance de este artículo. Tan pronto como el clúster contenga datos, será el momento de pensar sobre el backup del clúster. Veeam Agent for Microsoft Windows puede realizar el backup de los Windows Failover Cluster con discos compartidos. También recomendamos hacer los backups de el “sistema completo” del clúster. Esto también lleva a cabo un backup de los sistemas operativos de los miembros del clúster. Esto ayuda a agilizar la restauración de un nodo fallido del clúster, ya que no necesita buscar controladores, etc., en caso de restauración.
Ver más:
- Sesiones bajo demanda de VeeamON Virtual