Para entender multicloud, dediquemos un minuto a ver la definición de computación en la nube. La nube se puede definir como un grupo de servidores a los que los clientes acceden a través de Internet. Los proveedores de la nube, como Amazon Web Services (AWS), Google Cloud o Microsoft Azure, operan y administran sus nubes. Una nube compartida por más de un cliente se conoce como nube pública, mientras que una nube con un solo cliente se conoce como nube privada.
En un entorno multicloud, dos o más nubes públicas o dos o más nubes privadas proporcionan servicios al cliente. En lugar de que un cliente utilice únicamente un proveedor para los servicios web, el backup o la recuperación ante desastres y la seguridad, utiliza una configuración multicloud para proporcionar esos servicios a las empresas o al público.
Veeam informa de que alrededor del 80% de todas las empresas adoptarán una estrategia multicloud. Veeam ofrece el paquete número uno de protección de datos y recuperación ante desastres para empresas multicloud. Con Veeam, puede estar seguro de que si uno de los servidores de su estrategia multicloud falla, sus datos conservarán y protegerán y podrá volver a estar en línea rápidamente.
Los servicios en la nube, los proveedores de servicios Cloud y las plataformas de gestión de la nube proporcionan los elementos arquitectónicos esenciales para una estrategia multicloud. Los servicios en la nube pueden implicar trabajar con un proveedor de infraestructura como servicio (IaaS), plataforma como servicio (PaaS) o software como servicio (SaaS). En ocasiones, las empresas pueden preferir usar servidores en las instalaciones para proporcionar seguridad a los datos o para el cumplimiento normativo.
Usar una estrategia multicloud tiene varias ventajas, como:
Cuando un cliente no está limitado a usar un solo proveedor, cualquier empresa puede distribuir sus servicios o aplicaciones a través de diferentes nubes que proporcionen la mejor opción para ese servicio o aplicación.
Cuando los empleados de una empresa descubren un servicio o una aplicación que se adapta mejor a sus necesidades en términos de rendimiento laboral, a menudo adoptarán ese software fuera de las directrices operativas en materia de TI de una empresa. Es como crear un entorno multicloud por defecto. Sin embargo, esto puede causar problemas de seguridad y rendimiento a largo plazo. En cambio, una estrategia multicloud le permite incluir las nuevas tecnologías preferidas por sus empleados a medida que surjan e integrarlas en su empresa de manera que no amenace la seguridad o las operaciones.
En una estrategia multicloud, una empresa puede elegir entre varios proveedores. No está limitado o atado a un solo proveedor. Esto le permite encontrar la mejor solución para su negocio a la vez que reduce los costos incurridos por usar un solo proveedor.
Una estrategia multicloud permite a las empresas implementar políticas de seguridad uniformes en todas las ubicaciones para proporcionar servicios y aplicaciones. En cuanto al cumplimiento normativo, las grandes empresas suelen operar en varios países o continentes, cada uno con su propio conjunto de regulaciones sobre el uso de Internet. Una estrategia multicloud permite a las empresas ofrecer servicios y aplicaciones que cumplan con las regulaciones obligatorias en cada localidad.
Al implementar una estrategia multicloud, su empresa puede lidiar mejor con las interrupciones, las caídas del servidor o los tiempos de inactividad no planificados. Usar varios proveedores reduce los riesgos de trabajar con un solo proveedor y que ese único proveedor sufra un fallo no planificado. Si un proveedor tiene un problema, esto no afecta necesariamente a los servicios y aplicaciones que pueda tener en otras nubes. Y si está utilizando una arquitectura activa-pasiva, el tráfico se puede redirigir fácilmente a otra nube si su servidor central tiene un problema.
Cuando se utiliza una estrategia de nubes múltiples activo-activo con un equilibrador de carga, se reducen la latencia y los tiempos de carga de los clientes. Los clientes satisfechos significan más negocios y mejor boca a boca sobre sus servicios o aplicaciones.
Aunque la adopción de una estrategia multicloud puede parecer una propuesta beneficiosa para las empresas, existen obstáculos potenciales.
Cuando una empresa migra de un servidor en las instalaciones locales o de un solo proveedor a una estrategia multicloud, la complejidad para su departamento de TI aumenta. No se puede pasar a una nube en un solo paso. Anteriormente, es posible que solo supieran cómo mantener y operar un servidor o trabajar con un proveedor y sus requisitos. Si utiliza una estrategia multicloud en las operaciones de su empresa, su equipo de TI tendrá que gestionar las operaciones con más de un proveedor de nube que puede tener requisitos operativos completamente diferentes. Algunas empresas pueden necesitar un equipo o equipos en las instalaciones que gestionen los servicios con otros proveedores públicos, como AWS o Microsoft. Esto aumenta la complejidad y los costos, y algunas empresas no pueden permitírselo.
Supongamos que sus proveedores de servicios en la nube y sus centros de datos están demasiado distantes geográficamente, pero necesitan comunicarse entre sí para responder a las solicitudes de los usuarios. En ese caso, puede dar lugar a una latencia que los usuarios pueden encontrar molesta. La latencia también puede aumentar si utiliza más de dos proveedores que necesitan interactuar entre sí para satisfacer las solicitudes de los usuarios.
Cuantos más lugares puedan utilizar los hackers u otros delincuentes para encontrar una forma de acceder a sus servidores, mayor será la probabilidad de que se enfrente a ataques como ransomware o ataques de denegación de servicio. Es por eso que necesita servicios proporcionados por una empresa como Veeam para proteger sus datos y proporcionar redundancia si uno de estos malos actores lo ataca.
Equilibrar los flujos de trabajo entre varios proveedores puede ser difícil. Esta dificultad aumenta con la distancia entre el centro de datos de cada proveedor, lo que resulta en un rendimiento deficiente para sus servicios o aplicaciones y pérdidas de negocios.
Si está considerando pasar a una estrategia y arquitectura multicloud y desea asegurarse las mayores posibilidades de éxito, debe tener en cuenta algunos factores.
Es esencial determinar si su negocio debe hacer la transición a una estrategia multicloud. Debe determinar cuidadosamente las ventajas y desventajas de cambiar de un único proveedor a un enfoque de nubes múltiples. Tras un examen minucioso, es posible que descubra que no es el momento adecuado para pasar a una arquitectura multicloud o que actualmente no puede permitírselo.
Como parte de su análisis en profundidad sobre si su negocio se beneficiaría de una estrategia multicloud, también es importante establecer un gobierno sólido con políticas y procesos coherentes. Necesita asegurarse de que, si usa diferentes proveedores, tenga informes precisos de la utilización, incluidas alertas que le notifiquen si su negocio supera los umbrales de costos.
Una vez que decida pasar a una estrategia de nubes múltiples, querrá tomarse el tiempo para determinar qué proveedor administrará mejor cada servicio o aplicación y le brindará el mejor ahorro de costos.
Las empresas pueden usar herramientas de gestión de la nube para cada proveedor, pero la mejor respuesta es una plataforma de gestión multicloud. Una plataforma de nubes múltiples le ofrece una vista de "panel único" de todas sus operaciones en diferentes proveedores. Permite que su departamento de TI opere como si trabajara en un entorno de un solo proveedor. Tómese su tiempo para encontrar una plataforma de gestión multicloud que le ofrezca permisos y control sobre cada servicio o aplicación que se ejecuta en esa nube, ya sea pública, privada o en las instalaciones locales. También desea una plataforma que proporcione análisis actualizados al minuto y la capacidad de examinar los datos rápidamente para encontrar los elementos críticos necesarios para mejorar su negocio.
Como se señaló anteriormente, una estrategia de nube híbrida difiere de una estrategia de nubes múltiples porque implica el uso de una nube pública y una privada juntas o un servidor en las instalaciones con una nube pública o privada. Los conceptos multicloud y nube híbrida son similares pero diferentes. Piense en una estrategia multicloud como el uso de una sola forma de transporte para realizar numerosas tareas. Es posible que vivas en una zona rural donde es más fácil usar una camioneta para hacer todo: ir de compras, visitar a familiares y amigos o ir a la oficina de correos. Es similar a usar solo nubes públicas o privadas para su empresa.
Con un modelo híbrido, es como usar diferentes formas de transporte para realizar estas tareas. Puede usar un automóvil para comprar comestibles, viajar en autobús al trabajo para ahorrar dinero y tomar un avión para visitar a la familia. Es similar a las empresas que utilizan la nube híbrida para hacer que sus servicios y aplicaciones estén disponibles. Puede mantener sus datos en un servidor en las instalaciones para proporcionar una mayor protección mientras usa una nube pública para sus servicios web y una nube privada para las comunicaciones internas.
Una estrategia multicloud ofrece muchas formas en las que las empresas pueden mejorar las operaciones y brindar un mejor servicio a sus clientes.
Las empresas pueden usar una estrategia multicloud para realizar backups de datos y aplicaciones críticas cuando no dependen de un solo proveedor para proporcionar sus servicios o aplicaciones. Si ese único proveedor tiene un problema, puede recurrir a otros proveedores para seguir atendiendo a sus clientes. Esto también significa que las empresas pueden restablecer sus operaciones con unos pocos clics.
Las empresas que ofrecen sus servicios y aplicaciones a nivel mundial pueden cumplir mejor con las regulaciones y reglas específicas de la ubicación cuando ofrecen servicios en un proveedor ubicado regionalmente. Reduce los problemas de latencia, ya que los clientes no se verán obligados a recuperar servicios o aplicaciones a través de grandes distancias geográficas.
Utilice la nube múltiple para proporcionar a sus empleados herramientas que les ayuden a hacer mejor su trabajo y cumplir con sus preocupaciones operativas y de seguridad. La nube múltiple reduce el número de veces que los empleados consideran usar aplicaciones no autorizadas para hacer su trabajo.
Si está explorando una estrategia multicloud, debe examinar los diferentes productos relacionados que ofrece Veeam. Por ejemplo, muchas empresas usan Veeam para proteger los datos de sus operaciones multicloud. Veeam también puede proporcionar información sobre cómo crear una estrategia multicloud o híbrida para su negocio.
Ver una demostración
Descubra cómo puede lograr la resiliencia de datos frente a cualquier amenaza con Veeam
Foros de investigación y desarrollo de Veeam
Obtenga ayuda para sus productos y software de Veeam