Aunque Veeam ya es un nombre líder de la industria en soluciones de backup sin agentes para entornos virtualizados, todavía nos siguen preguntando sobre el backup de sistemas no virtualizados. Basándonos en esta situación y para aprovechar una oportunidad de crecimiento, decidimos lanzar Veeam Agent para Microsoft Windows (anteriormente conocido como Veeam Endpoint Backup FREE). Veeam Agent para Microsoft Windows estará disponible en breve e incluye muchas de las características más solicitadas. También nos preguntan continuamente por los sistemas Linux, así que finalmente anunciamos la llegada de Veeam Agent para Linux y el lanzamiento de una versión beta.
Hoy nos complace anunciar que Veeam Agent para Linux está ya disponible para todo el público de forma general
Antes de profundizar en el producto en sí, comentemos por qué una empresa como Veeam que desarrolla backups sin agentes, decidió empezar a hace productos basados en agentes. Como ya sabrá, no todas las cargas de trabajo pueden virtualizarse debido a dependencias del hardware, cargas intensas en los servidores o por otras razones. Luego están las máquinas Linux en la nube pública que necesitan un agente para interactuar con ellas.
Resumiendo, los backups sin agentes son mejores para entornos virtualizados, pero cuando se trata de un servidor físico, se prefiere el uso de agentes.
¿De qué se trata?
Veeam Agent para Linux es una herramienta que hace backup de sistemas Linux físicos, como estaciones de trabajo, servidores o máquinas en la nube pública. Esta herramienta produce backups basados en imagen que se almacenan en formato VBK, el mismo formato que usa Veeam Backup & Replication y Veeam Agent para Microsoft Windows. Veeam Agent para Linux se entrega con su propio controlador de snapshot y change block tracking (CBT) que permite la creación de backups incrementales sin necesidad de volver a hacer la exploración.
Los requisitos necesarios para la utilización de Veeam Agent para Linux incluyen:
- CPU: x86/x64
- Kernel: 2.6.32 o superior
- SO: versiones 32 y 64 bits de:
- Debian 6.x-8.x
- Ubuntu 10.04-16.10
- RHEL/CentOS/Oracle Linux 6.x-7.x
- Fedora 23, 24
- openSUSE 11.3-13.x, Leap 42.1
- SLES 11 SP2 – 12
La instalación se ha simplificado mucho respecto a la beta: ya no hay instalación manual de paquetes Ahora puede instalar Veeam Agent para Linux y actualizarlo a través del Repositorio Veeam. Asegúrese de consultar las notas de la versión para obtener más instrucciones de instalación.
Tras instalar el producto tiene dos opciones de interacción: A través de un asistente paso a paso o a través de la línea de comandos.
Hacer backup a través de la interfaz de usuario
Para lanzar el asistente de la IU, solo necesita abrir el shell y escribir:
$ veeam
Si ya ha probado Veeam Agent para Microsoft Windows, verá que los pasos del proceso de creación de un backup le son familiares:
- Modo Backup: Bare-metal, a nivel de volumen o a nivel de archivo (Bare-metal, volume level, file-level)
- Repositorio de backup: Disco local, carpeta compartida o repositorio de Veeam Backup & Replication (requiere versión 9.5 Update 1)
- Programación y número de puntos de restauración
Backup a través de líneas de comandos
Para aquellos que desean un control más ágil sobre los backups, esto le ofrece la capacidad de usar líneas de comando, de modo que pueda crear sus propios scripts para automatizar el despliegue y los backups.
En este caso, el comando será:
# veeamconfig
Para crear un trabajo de backup, use el comando:
# veeamconfig job create
Y añada los parámetros al trabajo.
Como puede ver en las capturas de pantalla, es posible especificar parámetros tales como compressionLevel y blockSize, que no puede encontrar en la interfaz normal de usuario. También puede especificar aquí scripts pre-freeze y post-thaw, que le permiten por ejemplo, obtener backups consistentes del servidor de bases de datos.
Si decide utilizar un servidor Veeam Backup & Replication para almacenar los backups, podrá verlos todos en una nueva pestaña de nombre Agents.
Restauración
Si necesita realizar una restauración a nivel de archivo, ejecute solo la IU de Veeam Agent for Linux, seleccione el comando Recover Files y su backup se montará como un directorio, con lo que podrá usar su gestor de archivos preferido para obtener sus archivos.
Veeam Agent para Linux también se entrega con soporte de recuperación que puede iniciar para realizar una restauración a cualquier nivel: bare-metal, volumen o archivo individual.
Ediciones de Veeam Agent para Linux
Veeam Agent para Linux se presenta en tres ediciones: Free, Workstation y Sever.
Free
Con la edición Free del Veeam Agent para Linux consigue todas las características básicas, como snapshots y CBT, todos los niveles de backup y restauración (interfaz de usuario y línea de comandos) y la integración con Veeam Backup & Replication. Su utilización está indicada para el uso doméstico o para algunos sistemas no críticos.
Workstation
La característica principal de la edición Workstation es que dispone de soporte de nivel enterprise 24.7.365, además de todas las características que aparecen en la edición gratuita.
Server
La edición Server es la versión más avanzada. Incluye scripts pre-freeze y post-thaw para el procesamiento de aplicaciones y soporta múltiples trabajos.
Tabla comparativa de características por edición
Conclusión
Veeam Agent para Linux le permite proteger sus sistemas Linux locales o en la nube pública. Se trata de un producto independiente que no requiere de Veeam Backup & Replication, aunque puede aprovechar sus repositorios de backup.
¡Descargar Veeam Agent para Linux ahora!
Lea los posts anteriores para obtener más información sobre el uso de Veeam Agent para Linux:
Capítulo 1 — Instalación
Capítulo 2 — Cómo hacer backup
Capítulo 3 — Cómo restaurar
Capítulo 4 — Línea de comando